Return of the Disaster-Class Hero: Traición, Venganza y RedenciónEl héroe fue traicionado. Un cuchillo lo ha perforado. ¿Quién es el traidor? Nadie lo sabe. El decimotercer santo ha quedado encerrado en la Torre del Demonio.Uno de los manhwas que llevo años leyendo es “Return of the Disaster-Class Hero”. El contexto de los hechos resulta atractivo porque la trama está diseñada con el arquetipo del héroe. Sí, un héroe que puede salvar a todo el mundo. ¿Eso es todo? No, simplemente es el principio de un hecho factible que se revela a medida que avanza la trama de la serie.Lee Geon es la decimotercera constelación o el decimotercer santo de la Tierra. Es admirado y amado por todos los seres humanos; sin embargo, debe enfrentar un acontecimiento que marcará su historia para siempre: la traición.Al igual que Lee Geon, hay doce santos; cada uno representa una constelación del zodiaco, y uno de estos honorables santos es quien lo traiciona en la Torre del Demonio que todos se habían dispuesto a despejar para salvar a la humanidad y llevarla nuevamente a la paz. Todo esto que he escrito ocurre al comienzo del manhwa, que es una adaptación de la novela serializada por Kakao. El manhwa está en manos de Redice Studio, quienes se han encargado de serializar el manhwa de “Solo Leveling”.Los muertos no pueden hablar. Esta es la premisa y el argumento inicial del manhwa. Los humanos en los cinco continentes dan por muerto al héroe que los salvó una vez. El gran Lee Geon es solo un recuerdo del pasado, alabado por todos. ¿Qué pasa si el héroe que creías muerto regresa? El caos comienza, porque las mentiras se desmoronan como pedazos inmensos de cristal. Esto es lo que sucede.Cada uno de los doce santos vive en mansiones lujosas y santuarios que protegen regiones o países vastos. La riqueza de Lee Geon fue dilapidada y robada. Sus armas, saqueadas y repartidas sin autorización. ¿Le importa al protagonista? Sí, pero lo principal es descubrir quién lo apuñaló por la espalda.Veinte años pasan desde que se anunció la muerte de Lee Geon; durante ese tiempo, estuvo encerrado en la Torre Demoníaca, peleando una y otra vez. Todo era un ciclo infinito hasta que logró derrotar al jefe final. ¿Interesante? Lo es. Creo que la focalización en la victimización del protagonista es audaz.Lee Geon tiene una personalidad tosca; es muy difícil comprenderlo y adaptarse a sus actos. Lo más interesante es que no es una persona simple. Para algunos puede parecer inmaduro o cruel, pero en realidad es alguien que ha sufrido y ha tenido que enfrentarse contra todo para poder protegerse.El arte del manhwa es de la misma calidad que “Solo Leveling”; se aprecian claramente cada una de las batallas y los personajes están muy bien dibujados. Esto es importante para poder conectar con ellos y comprender su personalidad, talento y habilidades.La trama da muchos giros. Nadie sabe quién es el verdadero enemigo; además, Lee Geon no está luchando con todo su poder. Por alguna razón, luego de salir de la Torre, su poder debe pasar por una especie de enfriamiento; aun así no existe nadie en la Tierra que pueda oponerse a él.Aspecto importante: ninguno de los santos puede reconocer a Lee Geon. Antes de entrar a la Torre Demoníaca, su cuerpo y rostro estaban desfigurados. Al regresar, sorprendentemente se ve como otra persona. Además, se ve muy joven.El mensaje es contundente: a veces, podemos depositar una confianza profunda en un conjunto de personas, y esta puede terminar desgarrándonos. Puede ser tan fuerte que termine empañando nuestro desarrollo y el bienestar de otros. Sostengo esto debido a lo que ocurre en muchas escenas de “Return of the Disaster-Class Hero”.Por otra parte, mi mayor admiración la tienen cada una de las escenas de batallas. El trabajo fue detallado minuciosamente y se representó cada aspecto necesario para darle protagonismo al personaje principal. Además, los otros personajes intervienen con fuerza sin agotar la historia. Me refiero a que mantienen un flujo adecuado de participación en los diálogos, peleas y escenas.Los géneros del manhwa son acción, fantasía y ficción. Una mezcla perfecta para entretener a cualquier persona. Si decides apostar por él, hay 120 episodios que podrás leer con calma. Igualmente, la historia se encuentra en emisión. ¿Cuál es la constelación de Lee Geon? Te invito a descubrirlo en el manhwa.