Saludos a todos los miembros de la comunidad, ¿cómo están? Si les soy honesta, este no fue el primer manga que se me vino a la mente para participar en este
concurso sobre manga o mahwa ya que siempre he comentado que Shijō Saikyō no Deshi Kenichi se encuentra dentro de mi corazón como favorito, pero ya he hablado sobre este excelente manga en una oportunidad anterior, por lo cual decidí darle la oportunidad a Eyeshield 21 de ser destacado. Recuerdo que me encontré esta historia gracias al canal de televisión Jetix que transmitía el anime en mi país, lo que proponía fue suficiente como para llamarme la atención hasta el punto de buscar el manga, puesto que es bien sabido que estos tienen una mayor amplitud en relación al desarrollo de las historias y personajes.
Sí, sé que hay que hablar propiamente del manga, pero les voy a dejar un video para que se hagan una idea de lo que vi en mi infancia para que me llamara la atención, usando el primer opening. La temática de deportes no es de mis favoritas a pesar de que me gustan los deportes, pero me enamoré perdidamente del protagonista, Sena Kobayakawa, pues a diferencia de muchos otros es un estudiante de preparatoria común sin características de líder como cualquier esperaría, pero sí entra un poco dentro del cliché de ser abusado debido a su personalidad amable y tranquila que lo convierte en un blanco fácil, por esto se encuentra bajo la protección de, Mamori Anezaki, su amiga de la infancia a la que ha llegado a considerar como una hermana por todo el tiempo compartido juntos así como su tendencia a querer protegerlo del mundo.
[Fuente](https://www.pinterest.fr/pin/115404809188750456/)
¿Qué es lo que hace a este personaje especial además de ser el protagonista del manga? ¡Es muy veloz! Gran parte de esta habilidad proviene de esa necesidad de escapar de los abusadores que quieren aprovecharse de su cobardía para hacerse respetar, descripción en la que entra perfectamente Yōichi Hiruma. Miren, no es una buena persona, obliga al pobre Sena a unirse al equipo de fútbol americano del instituto, los Deimon Devil Bats, después de que lo ve corriendo porque tiene potencial, no le importa manipular a todos con tal de obtener lo que quiere, pero es un personaje que aporta mucho humor por esa forma de ser, la forma en la que lo dibuja Yusuke Murata es como lo presenta el escritor Riichiro Inagaki, un demonio, volviéndose sombrío, extraño y divertido al usar métodos terribles para coaccionar a los demás como atacarlos con una ametralladora.
La identidad de Sena es ocultada, haciéndose pasar por Eyeshield 21 que es un jugador ya establecido dentro del mundo del fútbol americano en este universo. De cierta forma, el anonimato que le proporciona usar otro nombre y esconder su rostro con un visor va a ser un detalle importante para que Sena tome confianza sobre su habilidad en el campo de juego, sin embargo, es como si fuesen dos personas completamente diferentes, por lo que seguirá teniendo problemas de autoestima, generándose luchas internas sobre quién es y embarcándose en un camino de autodescubrimiento. Además, haber sido arrastrado en contra de su voluntad hacia esta situación lo ayudará a hacer amigos no solamente en relación a sus compañeros de equipo que serán como una familia, sino con sus rivales a los cuales admirará y respetará.
[Fuente](https://abitofwhite.tumblr.com/page/2)
La verdad es que el dibujo es una de los aspectos que más me encantan, pese a que en el comienzo del manga no sea tan destacable como suele suceder, la evaluación del dibujo resulta notoria con el paso de los capítulos, sobre todo en las escenas donde hay acción, consigue su cometido de impactar al lector y conseguir mantenerlo atento a lo que pasa a través de lo que se muestra, algo impresionante si tenemos en consideración que al ver un partido de futbol americano en la vida real pues es obvio que no será así, incluso con habilidades especiales en determinados jugadores que son reflejadas. Tampoco les voy a mentir, a mí ahora me gusta más el estilo de dibujo que usan en los manhwas, quizá por ser todo a color, pero eso no quiere decir que esto haya perdido su lugar especial dentro de mi corazón.
[Fuente](https://abitofwhite.tumblr.com/post/190322089454/)
El desarrollo de los personajes es uno de sus puntos fuertes porque tanto el protagonista, como los personajes secundarios reciben atención, no se los deja de lado, se profundiza en cada uno de ellos, van creciendo a medido de que va avanzando la historia y se hacen mejores personas a medido de que van atravesando diferentes circunstancias. Aquí pese a tratarse de un manga que gira alrededor del fútbol americano, se trasciende el deporte, llegando este a colocarse en un segundo plano para darle paso a la amistad, crecimiento, compromiso, responsabilidad, superación, rivalidad, amor propio… después de terminar de leerlo pasado tanto tiempo me sentí como si hubiese perdido algo valioso, haber visto a Sena crecer hasta convertirse en alguien seguro de sí mismo fue una sensación que me dejó llorando un par de días.
Muchas gracias por haber llegado hasta acá, espero que estén bien.
La foto de portada es mía, tomada de mi teléfono Redmi Note 5 y editada usando la página de Canva para agregarle la imagen que ya tiene su respectiva referencia.
Me gustaría invitar a
@wesp05 y
@wesp05 a participar.