)
Amigos Hive
Wow de nuevo por aquì con Uds, compartiendo cosas que nos gustàn, primeramente gracias a la naturaleza y presencia de Dios entre nosotros.
Ahora aprovechando el oportuno encuentro en esta ideal ventana en donde compartimos nuestras inquietudes entre las màs divertidas y sanas distracciones. Desde aquì: Darioreuben, de Valencia Venezuela. Sintiendo el placer en aprendiendo entre Uds.
Bien aquì con mi tercer post, les he traìdo el interesante tema sobre la naturaleza de una de las màs hermosa flores de mi rincòn botànico.
"Achira o Capacho"
Històrico tema de la hermosa planta Achira tambièn conocida como Capacho. Su nombre cientìfico es Canna Indica.
Hasta donde he podido saber.
La planta es originaria de Amèrica, probablemente de tierras de Ecuador y Perù en donde los arqueòlogos han reportado sus cultivos en la cultura Valdivia de la costa ecuatoriana, en el Pacìfico, una de las primeras culturas originaria de Amèrica el perìodo formativo temprano en fechas aùn no bien determinadas, entre 4.500/3.500 Y 2.000/1800 a.c., hay evidencia de su cultivo y consumo.
La Achira o Capacho se caracteriza por su belleza sus flores.
Aquì les presentarè algunas imàgenes cazadas en el pequeño huerto en casa... luego... mientras tanto sus flores son de forma tubular y forman racimos terminales al final de un pedùnculo grueso. Son vistosos colores: rojo, amarillo, rosa o naranja lo cuales visten los jardines con un ambiente de armonìa y alegrìa. Su rizoma contiene abundante agua y carbohidratos, bajos niveles de proteina, y dosis elevadas de àcido ascòrbico, vitamina A y